Habilitar Botón De WhatsApp
Ve a la Sección: Extras > Conectar WhatsApp.

Ingresa el número de WhatsApp de tu Tienda, haz clic en «Guardar Cambios» y el botón será visible en tu Tienda.
Luego podrás establecer las configuraciones adicionales siguiendo las indicaciones de abajo(Opcional)
Componentes
Para que comprendas bien como funciona el Botón De WhatsApp queremos mostrarte un esquema de todos los elementos que lo componen, así sabrás a qué nos referimos en cada momento.

- Botón
- Globo de aviso
- Tooltip
- Ventana de chat
- Llamada a la acción (CTA)
- Botón de inicio de WhatsApp
Botón. Establece el número de contacto y dónde y cómo quieres que se muestre el botón de WhatsApp.
- Teléfono. Número de teléfono de contacto. Elige la bandera del país y escribe el número de teléfono.
- Mensaje. Texto predefinido del primer mensaje que envía el usuario por WhatsApp. Puedes usar las variables {SITE} {URL} {TITLE}. Por ejemplo: Hola, estaba viendo {TITLE} y necesito…
- Posición en pantalla. Puedes elegir entre Izquierda y Derecha.
- Imagen. Imagen que sustituye al icono que hay por defecto. La nueva imagen se alternará con el logotipo. Admite archivos, JPG, PNG, GIF (incluso animados). Haz clic en el botón Selecciona imagen y elige una imagen de botón de tu biblioteca de medios.
- Tooltip. Texto breve que se muestra junto al botón de WhatsApp. Por ejemplo. 💬¿Necesitas ayuda?
- Retardo del botón. Tiempo desde que se abre la página hasta que se muestra el botón de WhatsApp. Valor establecido en segundos.
- Solo móvil. (Activación / Desactivación) para Solo mostrar el botón en móviles.
- WhatsApp Web. (Activación / Desactivación) para abrir directamente WhatsApp Web en el escritorio.
Ventana de chat. Si defines una «Llamada a la acción» se mostrará una ventana simulando un chat antes de iniciar WhatsApp. Puedes presentarte, ofrecer ayuda o incluso hacer promociones a tus usuarios.
- Llamada a la acción. En la ventana de chat puedes definir un texto (CTA) para animar a los usuarios a contactar por WhatsApp. Puedes escribir texto con estilos de formato como en WhatsApp: _cursiva_ *negrita* ~tachado~. Incluso utilizar iconos emoji y código ASCII. Puedes usar las variables dinámicas que serán reemplazadas por los valores de la página que visita el usuario: {SITE} (Join.chat), {URL} (https://join.chat/example) {TITLE} (Título de página).
Por ejemplo:Hola 👋 Dime, ¿En qué puedo ayudarte?
- Botón de inicio de WhatsApp. Texto del botón de inicio de WhatsApp en la ventana de chat. Por ejemplo:
Iniciar Chat
- Color del tema. Elige el color que tú desees de la paleta de colores o escríbelo en código hexadecimal.
- Modo oscuro. (Activación / Desactivación / Automático) Muestra la ventana de chat con una gama de colores oscuros. Si está en automático, detecta la configuración del modo oscuro del dispositivo.
- Cabecera. Puedes elegir entre mostrar el logotipo de Join.chat, WhatsApp, o un texto personalizado.
- Retardo del chat. Tiempo en segundos (0 desactivados) para que la ventana de chat se muestre automáticamente tras el retardo. El retardo se inicia tan pronto esté cargada la página.
- Visitas. Número de visitas a la página a partir de la cual la ventana de chat se muestra automáticamente. Indicado para evitar la confluencia de Join.chat con el aviso de cookies y ventanas modales popup.
- Globo de aviso. (Activación / Desactivación) muestra un globo de aviso en lugar de abrir la ventana de chat para un modo «menos intrusivo».
Pulsa en el botón Guardar cambios para establecer los nuevos valores indicados.